Disertó el pasado Viernes 1 de diciembre en Rufino, Héctor Huergo, director de Clarín Rural. Fue en el marco de la presentación de «Tomás», empresa de multiservicios para el agro.
En la Sociedad Rural de Rufino, se presentó la empresa de multiservicios para el agro «Tomás», cuyo representante local es Lucas Martín. Luego de una charla sobre el almacenamiento de granos en silos bolsa, disertó el director de contenidos de «Clarín Rural», Héctor Huergo (foto).
El periodista especializado e impulsor de Expoagro asociando a Clarín y La Nación, expuso una visión optimista en torno a los agronegocios, impulsada esencialmente por dos factores. Los avances económicos de China, y su necesidad de producir carnes a partir de los granos argentinos; y el desarrollo de las tecnologías para producir biocombustibles (bioetanol), que reemplazarán en el futuro a los combustibles fósiles. «El mundo necesitará cada vez más granos (especialmente soja y maíz) y nosotros sabemos como producirlos, estamos haciendo las cosas bien…», sintetizó Huergo ante un auditorio colmado por más de un centenar de personas, entre ellas el intendente Natalio Lattanzi. El director de Clarín Rural dedicó el párrafo final de su charla a la inauguración en Christophersen (el miércoles), del biodigestor de Adecoagro. Es empresa posee un tambo de alta tecnología con 7 mil vacas, donde trabajan 150 personas. Con el biodigestor, Adecoagro produce energía eléctrica a partir del estiércol. «Esto pasa acá nomás, a 30 kilómetros, son muchachos argentinos que salieron al mundo a buscar inversores, y les va bien incluso en medio de la crisis de la lechería», destacó Huergo subrayando la importancia de la tecnología en lo que él denomina «la segunda revolución de las pampas».Fuente: LA TRIBUNA