El escándalo MILLONARIO de las pautas publicitarias del PRO que nunca llegaron a los MEDIOS

En el gobierno porteño aseguraron que estaban intentando reunir la información para explicar lo ocurrido con el dinero, que en los documentos de la gestión PRO aparece como imputado a las radios. Desde la administración de Macri no dieron mayores precisiones al respecto.
En tanto, más radios se sumaron a la denuncia. El portal de noticias diariotextual.com publicó un artículo sobre la pauta en La Pampa. Esa página figura con 68 mil pesos en 2014, pero el director señaló que la pauta fue de 2500 mensuales (30 mil al año si hubiera sido todos los meses). En tanto, el director de Radio Patagonia, en Realicó, indicó que, según los registros del gobierno porteño, en 2013 recibieron 28 mil pesos, pero señaló que ellos no recibieron “absolutamente nada”. El director atribuyó el desvío de fondos a la campaña del candidato macrista Carlos Mac Allister. “En el 2013 Mac Allister estaba en plena campaña, así que era lógico que llamaran a los medios para publicitar, pedían datos de la radio y nosotros le brindábamos la información para lograr la pauta, ellos se quedaron con los datos de la radio”, indicó Berizzone.
El director de FM Ciudad de General Pico, Alberto Miguel, señaló que se encontraba en la misma situación. “Esto es una estafa y la gente usa nombres, cosas sin sentido para robarle al país”, indicó. En tanto, el director de FM del Sol de Macachín, Silvano Comisso, afirmó que recibieron pauta “desde el mes de mayo a diciembre del 2014, pero nunca superaron los 3800 y no llega ni a la mitad de 63.420”, la cifra publicada en la web del gobierno porteño. Por su parte, el director de Radio LU37 de General Pico, Ruben Gelada, explicó que en 2013 recibieron “7368 pesos de pauta, no 161.928”. En el 2014, señaló que facturaron “25.586 pesos y no 52.133”.
En el portal Diario Z, Toni Maestri, el titular de FM 89.3 Podestá de Pablo Podestá, indicó que su radio aparece con un monto de 521.722 pesos entre 2011 y 2014. En realidad, fueron mil pesos por mes. “Yo quisiera saber quién cobró ese dinero en nombre de esta humilde radio”, afirmó.
En tanto, César Berardo, el titular de la FM 100,3 de Coronel Moldes, Córdoba, contó que cobraba “600 pesos por mes. Ahora son 870”. En el portal de la Ciudad, figura con 518.555 pesos.

Share

Deja una respuesta